Chocó Tadó Noticias

Barrio San Pedro, en Tadó, lleva cinco décadas esperando pavimentación

Consonante
Consonante
Consonante es un laboratorio de periodismo que combate el silencio informativo en Colombia.
La finalización de la pavimentación estaba prevista para el 16 mayo, pero fue aplazada por fallas en la obra. Las empresas Construcciones Lozano y Aguas de Tadó se comprometieron a arreglar la fuga de agua en dos semanas.
¿Cómo se hizo este trabajo?
Esta nota hace parte del seguimiento a las obras de Tadó donde por años la pavimentación ha sido promesa de las campañas electorales. Se entrevistaron a algunos habitantes del barrio San Pedro, a la constructora y al gerente de Aguas de Tadó sobre las fallas en las obras que han sido denunciadas por la comunidad.

El barrio San Pedro lleva más de 55 años de fundación y varias zonas, entre estas el sector Pantanito, llevan décadas sin pavimentación. Pantanito es una de las calles con mayor movilidad en el municipio y en este habitan unas 26 familias.

Esta zona además ha sido promesa electoral de varias administraciones de Tadó. El actual alcalde Juan Carlos Palacios se comprometió durante las elecciones de 2022 a pavimentar esta vía si ganaba, y aunque las obras empezaron el 14 de febrero la comunidad ahora se enfrenta a la entrega de una obra a medias.

En estos tres meses se han sumado varias inconformidades: Cuatro viviendas quedaron perjudicadas tras las obras de drenaje del agua, se modificaron los andenes y aún no están terminados ni arreglados. Además, en este sector, más de la mitad de las viviendas, no cuenta con alcantarillado.

Para el 16 de mayo, fecha de la inauguración de la pavimentación, la empresa Aguas de Tadó evidenció una fuga de agua y no se hizo la entrega. La realización de esta obra contó con un presupuesto de $2.147.238.700 y comprende tres tramos de 540 metros. Sector Pantanito (160 metros) barrio El Esfuerzo (202 metros) y barrio Caldas (178 metros).

El contrato es el número IP026.028-2024 a cargo de Construcciones Lozano S.A.S, con Nit 901.091.811-4, con fin del “mejoramiento de movilidad mediante la pavimentación en concreto rígido y sendero peatonal en las vías urbanas del municipio de Tadó-Chocó”. Con un plazo de 5 meses.

El pasado 16 de mayo la entrega sólo se pudo efectuar en los barrios Esfuerzo y La Loma, en los demás sectores quedó aplazada. Una vez los habitantes de dicho sector se percatan de lo que está ocurriendo, deciden poner en contexto al alcalde Juan Carlos Palacios y le envían un documento manifestando su inconformidad por la situación que se viene presentando en la pavimentación del sector Pantanito, también resaltan las posibles consecuencias de las filtraciones de agua, que pueden agravar el estado de su calle.

¿Qué dice la gente?

Yesid Ramírez, habitante del sector, cuenta que han esperado por esta obra desde hace décadas: “Como comunidad agradecemos que se empezara la obra, pero nos preocupa ese tema del agua, ya que esto puede traer consecuencias más adelante. Encontramos una fuga de agua que salía por el pavimento, nos reunimos con la comunidad y enviamos un documento para notificar al alcalde sobre lo que estaba ocurriendo”.

"Encontramos una fuga de agua que salía por el pavimento, nos reunimos con la comunidad y enviamos un documento para notificar al alcalde sobre lo que estaba ocurriendo”

Yesid Ramírez, habitante del sector.

Por otro lado, Alsenober Mosquera, concejal del municipio de Tadó, cuenta que se hizo el pavimento, pero quedaron algunos detalles a los que se les hará seguimiento. “Hablamos con el alcalde y el ingeniero y se comprometieron a organizar los trabajos que hacían falta. Esta información llegó al recinto del Concejo, esperamos que en pocos días se pueda mitigar dicha problemática, para que pueda ser efectiva la entrega de la obra a los habitantes de esa localidad”, agregó el concejal Mosquera.

¿Qué dicen las autoridades?

Jesús Emir Mosquera Palacios, director de la obra, asegura que hubo fallas de comunicación con la empresa Aguas de Tadó: “En varias ocasiones se le pidió a la empresa de servicios públicos que nos prestara el servicio para que nosotros pudiéramos ir probando la red y dejar todo en óptimas condiciones, pero no se pudo”. Detalla que una de las llaves que suministra el agua al barrio San Pedro, ubicada a la altura del puente que pasa sobre el río San Juan, presenta un daño grave en el que deben trabajar.

Francisco Valderrama Moreno, gerente de la empresa Aguas de Tadó, reconoce que cuando se le pidió que prestara el servicio presentaban inconvenientes con el acueducto en ese sector. “Hubo un error por parte de la constructora, modificaron los andenes y en algunos se hizo la instalación de las cajas, mientras que en otros no”, indica.

“Hubo un error por parte de la constructora, modificaron los andenes y en algunos se hizo la instalación de las cajas, mientras que en otros no”

Francisco Valderrama, gerente de Aguas de Tadó

Valderrama afirma que, en aras de poder darle solución a la fuga de agua, están trabajando a la par con la Constructora Lozano. “Ellos van a poner una parte de la obra y nosotros la otra. Vamos a trabajar de la mano”, puntualiza.

La comunidad advierte que en las casas donde no se hicieron las cajas se creía que se instalarían contadores nuevos y esto nunca ocurrió.

Lo que sigue

Una vez se pueda encontrar el punto de la fuga de agua, se espera que se pueda mitigar la problemática y entregar la construcción a los habitantes del barrio San Pedro, sector Pantanito.

Sin comentarios

Deja tu comentario

Utiliza un correo electrónico válido

Recibe nuestros contenidos. Es gratis.

Puedes cancelar en cualquier momento.
Quiero recibirlos
cross