La Contraloría General dio a conocer este miércoles los detalles del acuerdo de pago al que llegó la minera, que ha operado durante 35 años en El Carmen de Atrato, con la Agencia Nacional de Minería para liquidar una deuda de 87.900 millones de pesos por regalías y otras obligaciones económicas.
Qué está pasando
El ente de control reveló que, según una auditoría realizada el año pasado, la mina superó las 100.000 toneladas de producción en bruto anuales entre 2014 y 2020 que establecía el contrato de concesión firmado en 1986. Por esta razón, la empresa debía pagarle al Estado un monto equivalente al 3 por ciento del precio de venta del mineral en bruto, puesto en boca de mina o en plaza. Sin embargo, la Agencia Nacional de Minería (ANM) no había cumplido con su función de efectuar la liquidación y cobro de la participación nacional que debía desembolsar la Minera El Roble.
Lea también: Más transparencia y apoyos para la población local: las peticiones de El Carmen de Atrato a la Minera El Roble
En diciembre, como ya había reportado Consonante, El Roble presentó un acuerdo de pago a la ANM por 87.900 millones de pesos correspondiente a regalías y otras obligaciones económicas derivada del contrato de concesión 9319 de 1987.
Lo que sigue
La Contraloría confirmó que la minera ya desembolsó 3.800 millones de pesos, y que deberá pagar el resto del dinero, más intereses, en un plazo de cinco años.