Caquetá San Vicente del Caguán Especial

Diciembre sanvicentuno, entre luces y con aroma a nochebuena

En San Vicente del Caguán, Caquetá, las festividades de diciembre transcurren en medio de una hermosa decoración navideña elaborada con material reciclable, producto del trabajo colectivo para transmitir mensajes sobre la importancia del cuidado del medio ambiente. Además, esta época es una oportunidad para preparar la nochebuena, un plato tradicional que endulza las mesas de las familias sanvicentunas.

Alguna vez se ha preguntado ¿cómo se vive diciembre en otras regiones de Colombia?, ¿qué tradiciones permanecen entre las generaciones? y ¿a qué suenan las fiestas de fin de año en esos lugares del país?

En San Vicente del Caguán, Caquetá, diciembre trae muchas oportunidades para reunirse con la familia, los amigos y los vecinos, y revivir tradiciones, unas que se han heredado de generación en generación y otras más recientes que se han instalado en los sanvicentunos y que generan reflexiones más allá de la época decembrina, como el cuidado del medio ambiente.

Desde la puerta de entrada a la Amazonía colombiana, llega este especial de diciembre de Consonante. Recorrerán las calles de San Vicente del Caguán, decoradas con hermosas figuras realizadas en material reciclable, producto del trabajo colectivo. También conocerán la receta de nochebuena, un dulce de papaya que tiene como ingredientes secretos el tiempo y la paciencia.

Deja tu comentario

Utiliza un correo electrónico válido

  • Olga Patricia Arenas
    Dic 30, 2024
    En este especial de diciembre hicimos mostrar uno de los platos dulces que se preparan para la Nochebuena, agradezco a las personas que nos ayudaron a prepararlo con sus saberes. Como dijimos es un plato muy delicioso pero tiene su proceso que lleva tiempo, paciencia, y alegría al probar sus sabores y sentir su aroma Navideño. Queremos que nos cuenten Si alguna vez lo han probado o si les gustaría degustar este delicioso plato de dulce de papaya, con bizcochos y queso campesino. Cuéntenos con que otro nombre lo conoces? Y quiero desearles una feliz navidad y un próspero año 2025.
  • Luzena Rebolledo
    Dic 29, 2024
    Me encanta lo que hacen como resaltan las labores y saberes de los San Vicentunos querer es poder
  • Mayra Arenas.
    Dic 29, 2024
    Recuerdo todos los fines de año en la finca de mi abuela cuando alistaba sus papayas, pendiente de que se secaran y luego disfrutando su deliciosa noche buena, ahora que paso mi navidad lejos y me preguntan que tradición tenemos para navidad en San Vicente siempre les habo del dulce de papaya y los bizcochos melados y no me entienden de que les hablo, gracias por ese hermoso video, ahora podré explicarlo mucho mejor.

Recibe nuestros contenidos. Es gratis.

Puedes cancelar en cualquier momento.
Quiero recibirlos
cross