Amazonas Leticia Microrrelato

MICRORRELATO | El monstruo de agua dulce

En video collage, acércate a este relato de terror sobre el monstruo legendario que, según el folclore popular, dio origen al canal del río Amazonas.
¿Cómo se hizo este trabajo?
Mezclamos el relato del pescador Juan Mojica con dos documentales brasileños, una película gringa y varios collages hechos a mano para darle imagen a una historia del folclore amazónico.

Los pescadores de Puerto Alegría, Leticia, dicen que Alberto Rojas Lesmes o Kapax “liberó una fiera” que atraparon en el río. ¿Qué pasa si se juntan tres biólogos de mar, algunas películas viejas de 16mm y el cuchillo del tarzán colombiano?

Juan Mojica, pescador de la comunidad de Nazaret, un resguardo a 30 minutos de Leticia, cuenta la historia:

Una pesca sobrenatural

Lanzamos la malla a la una de la madrugada y pensamos que se había enganchado con un tronco. Cuando miramos a la orilla nos dimos cuenta de que no era un palo, ni una vaca porque se movía y comenzaba a subir.

Nos asustamos e hicimos señas con la linterna.

El animal se movía y nos jalaba.

Le hicimos un nudo y lo apretamos. Luego lo remolcamos utilizando una lancha de motor cuarenta. Ese animal nos jalaba, durísimo. No valíamos nada. La gente, en el muelle de Leticia, decía que los pescadores de Puerto Alegría habíamos cogido una fiera. Querían verla.

Juan Mojica, pescador y líder comunitario en la comunidad de Nazaret, Leticia.

Pasamos quince días con ese animal, amarrado.

Cuando él sentía que se despegaba de la tierra para salir al aire se hundía, porque tenía una chupada tremenda. Si el barco no aflojaba, lo metía.

Y en esos trayectos que vienen turistas, llegaron tres biólogos del mar. Llegaron al bote y nos dijeron: “no molesten al animal”. Al rato sacaron de las maletas unas antenas largas con unas camaritas. 

Se hundieron con los equipos y empezaron a describir el animal.

  1. Tiene orejas.
  2. Tiene bolas o turupes en el cuerpo.
  3. Mide más de cien metros de largo y pesa cinco mil toneladas.
  4. Tiene cuatro metros de alto.

Salieron y nos repitieron que no lo dejáramos quieto. Se fueron a buscar al mar un helicóptero con un arpón eléctrico, para dormirlo, rebalsarlo y hacerle estudios.

Nos descuidamos y una mañana llegó Kapax y buceó. Señaló la cuerda con el cuchillo.  Nos dijo: “no hagan fuerza que ya casi se levanta”. Pero, cuando el hidráulico hizo fuerza se rompieron las cuerdas.

Ahora está en el río Amazonas. 

Él animal quedó libre y eso formó el canal del río.

Archivado en
Sin comentarios

Deja tu comentario

Utiliza un correo electrónico válido

Recibe nuestros contenidos. Es gratis.

Puedes cancelar en cualquier momento.
Quiero recibirlos
cross
Consonante
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.