Fotografía: Alcaldía de San Juan del Cesar
Fotografía: Alcaldía de San Juan del Cesar
La Guajira San Juan del Cesar

En San Juan del Cesar se gozaron el carnaval y otras noticias importantes de la semana

Consonante
Consonante
Consonante es un laboratorio de periodismo que combate el silencio informativo en Colombia.
Además, una empresa canadiense espera iniciar la exploración de cobre y plata en Corralejas este año. Lee más acá.

1. En San Juan del Cesar se gozaron el carnaval

El desfile del carnaval, que se realizó el 26 de marzo, contó con gran participación del pueblo sanjuanero. Al evento, que contó con una inversión de 28 millones de pesos sin los descuentos de ley, asistieron cerca de 700 personas. Según Luis Hernández, vicepresidente de la Junta Central, este número estuvo muy por encima de la cifra registrada en años anteriores. “Se había estimado que habría una participación de 300 personas, al final hubo más de eso. Solamente en las comparsas, participaron unas 200 personas y los asistentes a los eventos fueron casi 700”, dice.

El evento también le dio un impulso a la economía del municipio. Edilberto Vivanco, presidente de la Junta Central organizadora, destacó que después de dos años de pandemia, “la gente se reactivó económicamente, sobre todo los negocios, las tabernas, los restaurantes. Hubo un balance positivo en la parte económica”.

2. Empresa canadiense anuncia que espera iniciar exploración de cobre en Corralejas

Socialización del proyecto de la empresa Max Resource Corp a la comunidad de Corralejas. Fotografía: Janner Fuentes

La compañía minera canadiense Max Resource Corp está a la espera del permiso de prospección de la Agencia Nacional de Minería (ANM) para realizar estudios en busca de cobre y plata en Corralejas, explicó María Bernarda Bolívar, ingenieria y gerente del área de Sostenibilidad de la empresa durante un encuentro con la comunidad el 28 de marzo. El anuncio generó expectativa entre los habitantes del corregimiento. “Se puede reactivar la economía local ya que, según la profesional, la mano de obra que necesitan será del corregimiento. Eso pondrá a circular el dinero y todos los negocios se beneficiarán, entre ellos los restaurantes o puestos de comidas", dice José Gregorio Orozco, poblador y representante legal de JJJrestaurante.

Bolívar explicó durante la reunión que una vez se confirme la existencia de los minerales, procederán a la exploración para ubicar un yacimiento de cobre en el territorio. La compañía tiene como proyecto para 2022 realizar el primer programa de perforación en la cuenca Cesar, que es la parte norte del cinturón de producción de cobre más grande del mundo, según publicaron en su página web. Hasta la fecha, “los contratos de concesión minera de propiedad total (de Max Resource Corp) cubren más de 170 kilómetros cuadrados”, afirma la empresa.

3. Se realiza una jornada de limpieza del río Cesar

Participación de estudiantes en la jornada de limpieza del río Cesar. Foto: José Banquet

En el marco de la celebración de la semana internacional del agua, un grupo de 60 personas se reunió para limpiar la cuenca del río Cesar, el afluente más importante del departamento. La actividad, que se realizó a orillas del barrio Loma Fresca, fue convocada por la Fundación Salvemos al Río Cesar, conformada por más de 30 habitantes de San Juan del Cesar, y contó con la participación de la Corporación Autónoma Regional de La Guajira (Corpoguajira), la Defensa Civil, líderes barriales y estudiantes de algunos colegios del municipio.

Además de la jornada de limpieza, se hicieron charlas de pedagogía sobre el cuidado de la cuenca que está cada vez más contaminada. “En el barrio Loma Fresca, Bethel y Manzanillo hay una afectación grande por el manejo de basuras. No entran las compactadoras de Interaseo porque es un barrio subnormal. Como no pasa la empresa, la gente deposita la basura a la orilla del río”, dice José Banquet, integrante de la Fundación. Según Banquet, la fundación está trabajando en esas comunidades para mejorar la disposición de residuos.

Además:

  • El 2 de abril, una delegación de parlamentarios de Reino Unido visitará el corregimiento de Cañaverales para recorrer el manantial y hablar con líderes de la zona que se han opuesto al proyecto minero de la empresa Best Coal Company (BCC). Esta es una de las actividades que tienen programadas en el marco de la Misión por La Vida, que recorrerá distintos territorios verificando la situación de derechos humanos en La Guajira y la Sierra Nevada.
  • Se inició el proceso de licitación para la construcción del alcantarillado en los corregimientos de Guayacanal, Zambrano y Corral de Piedra. El proyecto tendrá una inversión de 1.569 millones de pesos para la interventoría y y 18.798 millones de pesos para su realización total, según la información publicada en el Sistema Electrónico para la Contratación Pública (Secop).
Archivado en
Sin comentarios

Deja tu comentario

Utiliza un correo electrónico válido

Recibe nuestros contenidos. Es gratis.

Puedes cancelar en cualquier momento.
Quiero recibirlos
cross