¿Qué significa hablar de salud mental en una comunidad donde no hay psicólogos, el hospital más cercano está a días de camino o el dolor se nombra en otra lengua? Para responder a esa pregunta, Consonante recorrió ocho municipios de seis departamentos del país para entender cómo se accede o no a servicios de salud mental en los territorios. Los resultados confirman lo que muchas comunidades han repetido por años: la salud mental no es solo un asunto clínico, sino una herida abierta por décadas de guerra, despojo, racismo y abandono estatal. Este especial recoge cifras, testimonios y saberes para mostrar que el sufrimiento no es individual, sino colectivo. Y que en Colombia cuidar la mente es también una forma de defender el territorio.
CRÉDITOS
Coordinación general
Ángela Martin Laiton
Coordinación Red de periodistas
Sirley Muñoz
Ilustraciones
Camila Bolívar
Diseño web
Camila Bolívar
Fotografía
Gabriel Linares López
Camila Bolívar Manzano
Edición de videos
Gabriel Linares López
Diseño, implementación y análisis de las encuestas
Cristian Díaz
Investigadoras
Sirley Muñoz
Natalia Prieto Caballero
Carlos Mayorga
Ángela Martin Laiton
Valeria Ortiz
Angy Alvarado
Ivonne Natasha Arroyo
Isabela Porras
Difusión especial
Vanesa Barrera Ruiz