PODCAST | LA LUCHA DE LAS HERMOSAS CONTRA LA COVID-19

Los integrantes del Paradero de Whatsapp cuentan cómo se organizaron en el Cañón de las Hermosas, en el sur del Tolima, para protegerse del coronavirus en medio de los atrasos históricos de la infraestructura de la salud en el corregimiento.
Para entrar al Cañón de las Hermosas se tiene que pasar por el Pando, el Viso o el Toche. Estos son tres puntos de tránsito clave en los que la comunidad del corregimiento de Las Hermosas decidió instalar puestos de control para vigilar el ingreso y salida de personas del casco urbano y así contener el Covid-19.
Las comunidades indígenas y los miembros de las juntas de acción comunal se organizaron en turnos para que estos puestos de control siempre tuvieran personas atentas a registrar a las personas que por allí pasaban.
El llamado a la unión para afrontar entre todos la pandemia se vio fortalecido gracias a un capítulo del podcast ‘El paradero de Whatsapp’, que como lo dice el nombre, se distribuye a través de este servicio de mensajería instantánea.
Para realizar este capítulo, Yuri Poloche, Yuri Morales, Ángel Montealegre y Jesús Díaz, habitantes del Cañón, conversaron con varias personas involucradas en este proceso organizativo.
Élmer García, jefe de guardia de la parcialidad índigena Locombó y Edward Campos, presidente de Asohermosas explicaron la importancia de darle continuidad a los puestos de control que se han organizado ya que la capacidad de respuesta en salud de Chaparral es mínima.
Además, en este capítulo del Paradero de Whatsapp se le recuerda a los chaparralunos las medidas necesarias de autoprotección dado el peligro que representa el Coronavirus, teniendo en cuenta los requerimientos de la comunidad, que en su mayoría es campesina.
EL PARADERO DE WHATSAPP
El podcast El Paradero de Whatsapp fue creado durante el proceso de formación del Laboratorio de Periodismo de la Flip en Chaparral, Tolima. En este, Yuri Poloche, Yuri Morales, Ángel Montealegre y Jesús Díaz se proponen informarle a los habitantes de las Hermosas las noticias del territorio en pocos minutos.
Como su nombre lo indica, los contenidos se distribuyen a través del canal de mensajería instantánea más utilizado en el país con el objetivo de construir un canal de información, veraz y confiable, en este corregimiento.